Diploma de Forsalud conforme tu participación con aprovechamiento en la formación cursada, indicando el nombre del curso, el programa completo y el número de horas.
Una vez formalizada la matrícula te enviaremos la clave de acceso al curso a tu e-mail. A partir de este momento podrás empezar a realizar el curso en nuestro campus on-line y aprender de forma amena con la combinación que te ofrecemos de manual digital y contenidos interactivos multimedia (CIM): vídeos, animaciones, personajes, ejercicios interactivos y otros elementos como puedes ver en las imágenes de abajo de ejemplo y en la prueba gratuita.
Contarás con tutores especializados y dispondrás de un plazo de tiempo suficientemente amplio para hacerlo a tu ritmo.
Tema 1. Introducción al análisis contable
1. Contabilidad externa y contabilidad interna.
2. Los estados financieros.
3. Concepto de análisis contable.
4. Etapas en el proceso de análisis.
5. Tipos de análisis contable.
Tema 2. Estudio del balance
1. El balance: concepto y funciones.
2. Estructura del balance.
3. Técnicas de análisis contable para el balance.
3.1. Análisis del balance a través de porcentajese.
3.2.Análisis del balance a través de variaciones absolutas y relativas.
3.3.Análisis del balance a través del método de los números índice.
3.4.Análisis del balance a través de su representación gráfica por masas patrimoniales.
3.5. Análisis del balance a través de medidas relativas o ratios.
Tema 3. Estudio del balance (II)
…leer más1. Análisis patrimonial: estructura y equilibrio patrimonial.
1.1. Análisis patrimonial: el fondo de maniobra.
1.2. Análisis patrimonial: situaciones patrimoniales.
2. Análisis financiero del balance.
2.1. El estado de cambios del patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo.
2.2. Los principales ratios financieros: liquidez, tesorería y garantía.
2.3. Otros ratios financieros.
2.4. La tesorería de la empresa y el estado de flujos de caja (cash-flow).
Tema 4. Estudio de la cuenta de pérdidas y ganancias
1. Los resultados de la empresa.
2. La cuenta de pérdidas y ganancias: concepto y funciones.
3. Estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias.
4. Análisis económico: estudio de los resultados y de la rentabilidad de la empresa.
4.1. Clasificación funcional de la cuenta de pérdidas y ganancias.
4.2. Observaciones para el análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias.
4.3. Técnicas de estudio de los resultados de la empresa.
4.4. Análisis de la rentabilidad de la empresa.
Tema 5. Análisis del endeudamiento
1. Objetivo del estudio.
2. Fuentes de financiación.
3. La responsabilidad neta.
4. La financiación ajena.
5. Ratios de endeudamiento.
6. Ventajas y desventajas de la financiación ajena respecto a la propia.
Tema 6. Análisis de las acciones
1. Objetivo de análisis.
2. El modelo de descuento de dividendos.
3. El ratio precio-beneficios (PER).
4. La fórmula du pont.
Tema 7. Estados financieros futuros
1. Introducción.
2. Las proyecciones anuales.
3. Análisis de sensibilidad con estados financieros previstos.
4. Previsiones multianuales.